Otro logro de la Revolución. Está
ubicada en la Casa de La Cultura Antonio María Piñate”, en la plaza Bolívar de
la ciudad. Funciona de lunes a viernes de 8 de la mañana a 4 de la tarde
Ubicada en la renovada Casa de
La Cultura de Guarenas “Antonio María Piñate”, esta “Librería del Sur”, representa
otro logro de la Revolución que favorecerá al pueblo de Guarenas y Guatire en
el acceso a los bienes culturales producidos por el Estado venezolano, así como
de editoriales independientes.
Así lo informó la Presidenta
de la Fundación, Moraima Guevara, quién, en nombre del Ministro de la Cultura Reinaldo
Iturriza, recoció el apoyo del mandatario
de Plaza en la consecución de este proyecto. “Estoy agradecida con el alcalde
Rodolfo Sanz porque siempre estuvo abierto a apoyarnos en abrir esta librería, pues
nos brindó este magnífico espacio, donde se promueve la cultura y se nota un
interés por su realce y donde realizaremos diferentes actividades conjuntas,
también gracias al director de cultura Oswaldo Yanes”.
La funcionaria explicó
además que este espacio se ubicó en la región, atendiendo a un clamor popular y
para abarcar más allá del Distrito Capital, en este sentido, se movió la
librería que estaba en La Casa del Artista en Caracas, donde hay suficientes
vitrinas literarias.
Quienes visiten esta
librería, encontrarán obras producidas por el Estado venezolano, de editoriales
como, “Wiliam Lara”, el Perro y la Rana,
Monte Ávila, Ayacucho, del Ministerio de
la Cultura, Fundarte, del Centro
Nacional de Historia, así como editoriales independientes, nacionales e
internacionales. Los precios de los libros auspiciados por Min Cultura oscilan
entre 5 y 60 bolívares, hay otros de mayor costo pero también con precios
asequibles, de las editoriales independientes.
Finalmente Guevara
manifestó, “esperamos que el pueblo de Guarenas, cuide, quiera y mantenga esta
librería, que es un legado del Comandante Chávez, quien nos dio esa lección de
leer, querer los libros, para aprender, saber quiénes somos, de dónde venimos y
para dónde vamos. Y la tarea que tiene nuestro presidente obrero Nicolás
Maduro, es seguir el legado de nuestro Comandante en lo que es la promoción,
divulgación y formación del libro y la lectura; la democratización de los
bienes culturales”, afirmó.
El acto inaugural contó con
la presencia de la vicepresidenta del Concejo
Municipal, Zulmy Orozco, la cronista de la ciudad Noraya Pérez, la
directora Ejecutiva del área social de la Alcaldía, América Pérez, entre otros
invitados especiales.
Hacia
el III Congreso Nacional de Cultura
De cara al próximo III
Congreso Nacional de Cultura, a efectuarse del 1ero al 4 de octubre, se realizó
en el municipio Plaza, una asamblea territorial de artistas de Guarenas y
Guatire, con el objetivo de presentar
las propuestas y necesidades que serán elevadas al gran encuentro, orientado a
construir de manera colectiva, políticas culturales, inclusivas y
transformadoras.
Alrededor de 120 cultores se
dieron cita en los espacios de la recién inaugurada casa de La Cultura de Guarenas,
para ofrecer sus aportes e intercambiar saberes, con la activación de mesas de
trabajo, en las que participaron, representantes de las diferentes
manifestaciones artísticas del eje Plaza y Zamora.
La información la dio a
conocer el director de Cultura de Guarenas, Oswaldo Yanes, quien destacó que
desde el gobierno del alcalde Rodolfo Sanz, se impulsan todos los lineamientos
del presidente Nicolás Maduro, dirigidos a “contribuir con el desarrollo del
hecho cultural en Plaza, la territorialidad y la cultura como identidad de
nuestros pueblos”.
Escritores, dramaturgos,
músicos, artesanos, artistas plásticos, colectivos, movimientos sociales,
docentes, entre otros, manifestaron su
satisfacción por la convocatoria. En tal sentido, José Antonio Sotillo, miembro
de la “Parrandita de San Juan de Guarenas” expresó, “estamos muy animados con
estos encuentros porque nos da la oportunidad de plantear nuestras necesidades
concretas y generar propuestas para el desarrollo de estrategias culturales
ajustadas a la realidad social, además elegimos a los voceros en el Congreso Nacional
para que exponga estas ideas”.
Angélica Reyes, operadora
municipal del gabinete cultural del estado Miranda, indicó que esta actividad
se viene realizando en todo el país, en el marco del proceso de transformación
profunda de la gestión cultural revolucionaria 2014- 2019, para la concreción
de los 5 objetivos históricos del Plan de la Patria. /Prensa Municipio Plaza.
No hay comentarios:
Publicar un comentario