Gobierno de Calle llega a Ciudad Belén
“Estoy en conversaciones con el Gobierno
Nacional para la puesta en marcha de un plan especial que atienda este gran urbanismo”,
adelantó Sanz
En
el
marco del gobierno de eficiencia en la calle que impulsa la Alcaldía de
Plaza, brindando atención directa a las comunidades, el alcalde Rodolfo
Sanz
visitó cuatro terrazas de la Ciudad Socialista Belén, con el propósito
de atender las
problemáticas.
El mandatario
aseguró que es una tarea de todos los gobernantes profundizar políticas sociales
en los complejos urbanísticos desarrollados por la revolución bolivariana del Comandante Chávez, “es un inmenso
compromiso que nos obliga a mantener estos espacios que forman parte de un
esfuerzo gigantesco del estado venezolano. Estoy en conversaciones con el
Gobierno Nacional para la puesta en marcha de un plan especial que atienda a este gran
urbanismo”, adelantó Sanz.
Durante
las asambleas, en las terrazas 10, 31, 32 y 33 de la citada urbanización,
el burgomaestre recibió de mano de la vocería comunal las peticiones de los
casos que ameritan atención inmediata. Los encuentros fueron también acompañados
por los representantes de la empresa constructora Monlosa.
Sanz,
aseguró que el abordaje que se está realizando debe responder a las afecciones
colectivas, “el tema del agua y de la vialidad son elementales y cobran mayor
importancia en esta comunidad, yo voy a realizar los enlaces con la empresa y
las instituciones nacionales para acortar los tiempos de respuesta”, precisó.
En
tal
sentido, el mandatario informó que dedicará los días jueves para atender
en gobierno
de calle a Ciudad Belén, anunció que el abordaje en el complejo
socialista se realizará de forma sistemática e iniciará con una labor de
atención en las terrazas 31, 32 y 33.
Ordenó iniciar jornadas de
desmalezamiento, fumigación, rescate del alumbrado público, cedulación y atención
social a los casos críticos. Asimismo, informó que en los próximos días serán
donadas 3 máquinas desmalezadoras y material deportivo al consejo comunal.
Por otra
parte, aprobó la ejecución de un
proyecto socio productivo para la elaboración e instalación de rejas de seguridad para las ventanas de
los apartamentos; así como para la construcción de los cierres perimetrales en los
edificios que conforman la terraza 31.
En
el caso de la
terraza 33, el mandatario otorgó al Poder Popular accesorios para baños
entre los que destacan 64 tuberías flexibles tipo canillas,
32 juegos de flotantes y griferías.
Asimismo, se hizo entrega de cuadernos, juguetes y balones para niños y niñas. Yesenia Mendoza, vocera del consejo comunal y presidenta del comité de
medios alternativos, manifestó: “creemos en las gestiones que
está realizando el Alcalde, sabemos que es nuestro principal enlace
ante las instituciones nacionales. Desde las bases organizadas estamos diseñando
proyectos y trabajamos para que se materialice el legado del comandante Chávez”.
Solución a fallas de infraestructura
Durante
el recorrido por el urbanismo, el mandatario local se reunió con los vecinos de
la terraza 10, quienes aseguran que las torres sufrieron agrietamientos
debido a movimientos de tierra; en ese sentido, exhortó a la
empresa Monlosa atender el caso y realizar un estudio técnico que arroje
resultados inmediatos.
Por
su
parte, el ingeniero Nasser Salih, representante de Monlosa,
informó que la próxima semana se tendrá el diagnóstico de la referida
evaluación y aseguró a los vecinos que no se trata de un caso de
emergencia que
amerite desalojo, “esta área está construida sobre un terreno arenoso de
relleno
que ocasionó dos pequeños movimientos en la calzada de la
infraestructura, pero
no se trata de un caso grave. Estamos trabajando en la solución
y estudiamos la posible inyección de concreto, bajo la losa flotante”,
concluyó. /Prensa municipio Plaza
No hay comentarios:
Publicar un comentario