Gobierno de calle de
Rodolfo Sanz lleva soluciones a Ciudad Perdida y Terrazas A y D
Obras colectivas para garantizar el
buen vivir de las comunidades
En el caso de Ciudad Perdida, se acordó
desarrollar en una primera etapa la atención de los casos urgentes de salud, la
sustitución de los techos de asbesto de seis viviendas, y la colocación de un
portón en la entrada. Mientras que en una próxima fase, se culminará la pared
perimetral, la pavimentación de la calle, caminerías y el alumbrado exterior.
Para ello se instalará una mesa técnica, presidida por el ingeniero municipal
Luis López, en la que participará la comunidad como ente contralor.
Nilda Palacios, vocera del consejo
comunal, agradeció la labor del primer mandatario local: “aquí hemos buscado
ayuda en muchos organismos y sólo el alcalde Rodolfo Sanz ha venido a ver
nuestra problemática, agradecemos su voluntad de trabajar porque ya estamos
diseñando el plan de trabajo para atacar estas afecciones, así es que se
gobierna”.
Con respecto a la Terraza D de Vicente
Emilio Sojo, el burgomaestre ordenó la limpieza de la torrentera, que incluye
reparación de los tramos fracturados y el destape de las obstrucciones.
Asimismo informó que serán recuperados dos parques infantiles, uno en el bloque
24 y otro en el 26, donde además serán colocadas máquinas biosaludables para
que puedan ejercitarse adultos y personas de la tercera edad.
Esta comunidad presentó ante el gobierno
bolivariano un plan de viviendas en el terreno trasero de la mencionada
terraza. Durante la asamblea, Sanz contactó con los representantes del
Instituto Nacional de la Vivienda (Inavi), para la realización de un estudio de
suelos que determine si el lote es apto o no para la edificación de viviendas.
“Una vez tengamos el informe del estudio
de suelos, realizaremos una asamblea para decidir lo que haremos en este
espacio, en beneficio de la comunidad”, recalcó el Alcalde.
En el terreno también se tiene previsto
construir una cancha deportiva de usos múltiples. Durante el recorrido, entregó
cuatro balones de fútbol y baloncesto al comité deportivo.
El ambulatorio también recibirá mejoras.
Serán reparados los sistemas de aires acondicionados, se ejecutará la
impermeabilización del techo, será colocada una nueva bomba hidroneumática y
será recuperada la silla odontológica.
En cuanto a los edificios, el mandatario
indicó que se diseñará un plan para la recuperación de los bloques que
presentan mayores fallas de infraestructura, que será presentado al presidente
Nicolás Maduro, para la aprobación de los recursos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario