*Este
domingo se desarrollará una jornada médica y social, además de instalar una
mesa técnica que revisará el caso. En 30 días se espera el informe que
permitirá elaborar el plan de trabajo
El alcalde Rodolfo
Sanz asistió a una asamblea de ciudadanos en el referido sector, donde escuchó
las necesidades expuestas por el poder popular y, a su vez, se comprometió a
canalizar las soluciones que permitan consolidar el sector, una
vez se compruebe que los terrenos son aptos para habitarlos.
De acuerdo con lo
expresado por la vocera de la comunidad, Mirian Poleo, el terreno es cercano a
una laguna y allí residen 200 familias. “Pdvsa nos hizo un estudio de suelos en
el terreno y se determinó que el 30 por ciento presenta humedad y no se pueden
construir viviendas en ese espacio afectado. En el resto del lote se pueden
edificar estructuras livianas”, señaló.
Al respecto, el
primer mandatario guarenero explicó que los dos gobiernos municipales y la
comunidad organizada deben conformar una mesa técnica, que se instalará este
domingo 16 de febrero. “Esa mesa evaluará todos los informes, los proyectos
presentados, si verdaderamente existen los estudios de suelo y estatus de
solicitudes; en 30 días deberán presentar un informe por medio del cual diseñaremos
un plan de trabajo, para enlazar con las instituciones del Estado que nos
permitan ofrecer soluciones definitivas”, refirió Sanz.
El burgomaestre
también recordó que aún el Órgano Superior Regional de Vivienda no ha informado
la cantidad de soluciones habitacionales que serán asignadas al municipio Plaza
para su construcción, a través de la Gran Misión Vivienda Venezuela.
En tal sentido,
agregó: “una vez tengamos esa cifra y la aprobación del Ministerio del Poder
Popular para la Vivienda y Hábitat, se establecerá
quienes son prioridad y la cantidad que se dará a los diferentes movimientos de
pobladores. Además de ello, es importante destacar que a través del mismo
ministerio podremos acceder al plan de transformación integral del hábitat,
para aquellas familias que están en el terreno estable”.
En representación
de la Alcaldía de Zamora, la ingeniera municipal Aixa Rondón indicó que el gobierno
que dirige la alcaldesa Thaís Oquendo participará con Catastro, la Oficina de
Tierras y su despacho para solventar los problemas que afectan a estos vecinos.
En la misma
oportunidad, el alcalde Rodolfo Sanz anunció la realización de una jornada médica
y social a efectuarse el domingo 16 de febrero. Las clínicas móviles llevarán
servicios de pediatría, medicina general, vacunación y odontología. Además se
efectuará un censo y se atenderán los casos sociales. También prometió entregar
implementos deportivos y ayudas técnicas. /Prensa
Municipio Plaza
No hay comentarios:
Publicar un comentario