El
alcalde de Guarenas Rodolfo Sanz indicó que el robo y hurto de vehículos bajó en 70 por
ciento, homicidios descendió en 65% y secuestro se redujo en 45%, en
comparación con enero del año pasado
A propósito de las acciones
que viene desarrollando el gobierno de Plaza en materia de seguridad, el
alcalde de Guarenas Rodolfo Sanz ofreció un balance de las cifras que arrojó el
pasado mes de enero, en el que se evidenció una importante reducción de los
índices delictivos en comparación con el mismo periodo del 2013; hecho que
atribuyó a que hay una interacción permanente entre todos los cuerpos
policiales.
En este sentido detalló que
los homicidios se redujeron en 65%. Explicó que en urbanizaciones de clase
media, como Nueva Casarapa, que tenían un alto índice de robo y hurto de
vehículos, bajó en 70 por ciento, y al mismo tiempo el delito de secuestro se redujo
en 45%.
“Eso evidencia que cuando
hay un plan de acción coordinada, cuando nos distribuimos el municipio y
brindamos patrullaje y tenemos presencia policial constante, se puede
garantizar la seguridad a los ciudadanos. En Guarenas estamos trabajando de
forma mancomunada la policía municipal, la del estado Miranda, la Policía
Nacional, La Guardia Nacional el Cicpc y
el Sebin, siguiendo instrucciones del
Ministro de Interior, Justicia y
Paz, Miguel Rodríguez Torres” indicó
Sanz.
Al respecto detalló que en
Plaza, se avanza en un plan de patrullaje compartido en toda la jurisdicción, y
destacó que PoliPlaza, ejecuta la mayoría de los procedimientos anti delictivos
que se registran en el municipio, por lo tanto es el cuerpo que más seguridad
brinda a los guareneros.
Acotó, “en reunión, el Ministro
Rodríguez Torres planteó la necesidad de que asumiéramos el concepto de
autoridad democrática; tenemos que poner orden en las calles, en las aceras y autopistas,
es por eso que nosotros en Guarenas, hemos tomado algunas acciones, como por
ejemplo, no permitir que ningún entierro
sea escenario de alteración del orden público. Hay que respetar la ruta para el tránsito de
sepelios, que son resguardados por los cuerpos de seguridad, en aras de evitar
irregularidades en su desenvolvimiento” expresó el Alcalde.
Nuevos
funcionarios
El primer mandatario indicó
que va a iniciarse un proceso de dotación de patrullas, armamento y
motocicletas, para fortalecer la capacidad logísticas operacionales de las
Policías Municipales.
Señaló además que se
escogerán a 150 jóvenes que formarán parte de un grupo de nuevos funcionarios
policiales. Actualmente la Policía de Plaza cuenta con 476 funcionarios, pese a
que el municipio debería tener 1 mil 200
policías, de acuerdo con los 230 mil
habitantes de la jurisdicción. En este sentido apuntó, “creemos que en los
próximos años podremos llegar a una meta de entre 900 y 1 mil funcionarios,
bien formados, bien dotados, remunerados y con seguridad social. Con estas
condiciones creo que podremos brindar un servicio eficiente de seguridad”.
Ordenanza
Rodolfo Sanz explicó que la
próxima semana sostendrá una reunión con el gremio motorizado. “He manifestado
mi disposición para hacer un plan conjunto, de manera de poderlos ayudar en la dotación
de repuestos a sus motos, construir refugios, pero yo quiero que ellos respeten
los semáforos, que usen cascos y chalecos, que no atropellen a las personas que
van en sus vehículos, que no viajen con niños y ancianos y sobre todo que sepan
que vamos hacia un proceso de restricción del tránsito de motorizados con
parrilleros en hora nocturna. Me voy a reunir con ellos para que las medidas
sean tomadas en consenso, pero si no lo logramos, yo como Alcalde con la
potestad que me da la Constitución de la República, actuaré imponiendo autoridad
democrática. / Prensa Municipio Plaza.
No hay comentarios:
Publicar un comentario