“Estamos construyendo un programa de gobierno con la participación del Poder Popular”
“Sólo con la participación de los movimientos sociales, grupos organizados y cumpliendo con los lineamientos de la dirección política, podemos lograr un plan de gobierno que solucione los problemas de los ciudadanos. El Poder Popular conoce cuáles son las prioridades y no podemos gobernar alejados de los planteamientos que hacen”, así lo expresó el candidato a la Alcaldía del municipio Plaza, Rodolfo Sanz por el Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv) y el Gran Polo Patriótico (GPP) en una asamblea con representantes de diversas organizaciones.
El candidato designado por el presidente Nicolás Maduro, estuvo acompañado en el encuentro por el diputado a la Asamblea Legislativa Regional, Miguel Mora, los candidatos a concejales Carlos Pereira, Franco Ciao y Zulmy Orozco, quienes coincidieron en sus derecho de palabra, en la importancia de los movimientos sociales para la creación del programa de gobierno y en la defensa de los derechos del soberano.
Entre los grupos organizados presentes destacan: voceros de los movimientos, “Matea Bolívar”, “Alí Primera”, “Diosdado Cabello”, “Amas y Amos de Casas”, “Frente Francisco de Miranda”, “Liga Bicentenaria”, “Guerrilla Comunicacional”, “Vanguardia Deportiva” "Obreros" y miembros de los partidos políticos aliados.
La candidata a concejal Zulmy Orozco aprovechó la oportunidad para llamar a participar masivamente en el simulacro de las elecciones que se realizará hoy domingo en las instalaciones del Colegio San Nicolás de Bari, ubicado en la urbanización Nueva Casarapa.
“Seré un alcalde aliado de los transportistas”
Por otra parte, Rodolfo Sanz, se reunió con el Bloque Unido de Transporte de Plaza para escuchar los problemas que aquejan al sector y plantear posibles soluciones. Entre las sugerencias realizadas por los profesionales del volante, se encuentran el ordenamiento y reubicación del comercio informal, presencia policial constante en todas las rutas, reparación de la vialidad, revisión del funcionamiento de las máquinas lectoras de la tarjeta estudiantil acabar con la contaminación sónica y ayudar a cambiar la flota de vehículos que prestan el servicio en la zona.
Finalmente Luis Valle, presidente del bloque de transporte expresó “somos un gremio organizado, queremos ser tomados en cuenta y trabajar de la mano con la revolución para mejorar y ver esta ciudad bonita”. / Prensa Rodolfo Sanz
No hay comentarios:
Publicar un comentario