Durante
el fin de semana
512 personas con diversidad
funcional de Guarenas actualizaron sus datos
En
operativo organizado entre la Oficina de Personas con Discapacidad de Plaza y el
candidato a las Alcaldía de Guarenas Rodolfo Sanz. El proceso de registro se
extenderá durante esta semana en la sede del despacho municipal
El censo promovido por la
Oficina de Personas con Discapacidad y el abanderado del Psuv y del Gran Polo
Patriótico Rodolfo Sanz, se realizó los días sábado y domingo en la plaza
Bolívar de la ciudad.
El jefe del despecho
municipal Jesús León indicó que en total se atendieron a cerca de 900 personas,
“unas actualizaron sus datos, otras vinieron por asesoría, de hecho vino gente
de otros municipios y los orientamos en sus inquietudes. Se mostró un notable
interés de los familiares de las personas con diversidad funcional en estos
operativos lo cual nos llena de satisfacción, es por ello que decidimos
extender el operativo de registro desde nuestra oficina”, explicó León.
En tal sentido, reconoció y
agradeció el respaldo del equipo del candidato Rodolfo Sanz, para lograr el éxito
de esta actividad, “este operativo fue
una iniciativa suya y con su equipo estuvimos enlazados en todo momento, para
velar que los asistentes gozaran de un operativo expedito. Gracias a su
colaboración hubo apoyo para la transcripción de la data, asistencia médica, soporte logístico, se creó una ruta de
transporte por sectores como la Carretera nacional- Petare Guarenas, Los
Naranjos, La Guairita, Oropeza Castillo, Ruiz Pineda, Las Clavellinas, entre
otros” expresó.
León detalló que en operativos
de censo anteriores, lograban registrar a 300 personas en una semana de trabajo,
y que lo que se logró en un fin de semana, fue un gran avance. Al respecto
informó que en su base de datos están censados 1.250 personas y que esta
actualización es necesaria para conocer el estatus real de sus necesidades, tal
y como lo señaló Sanz, enlazar con los organismos nacionales para
dar respuesta a cada caso, bien sea a través de ministerios, misiones,
institutos y otros entes.
El funcionario indicó que se
trata de una primera etapa de empadronamiento, pues se hará contacto con los
consejos comunales para registrar a las personas que se encuentran en situación
de cama.
No hay comentarios:
Publicar un comentario