*Financiamiento al deporte de alto
rendimiento, apoyo a los juegos comunitarios, incentivo a atletas locales y la
optimización de los espacios para la práctica deportiva, forman parte del plan
que ejecuta el alcalde Rodolfo Sanz
Así luce actualmente el Polideportivo y aún se trabaja en mejoras |
Municipal de Deporte y
Recreación de Plaza (Iamdyr) es el ente encargado de coordinar estas acciones.
Destaca dentro de este plan, destaca el respaldo financiero a las ligas y
clubes del municipio, toda vez que el gobierno municipal ha realizado una
inversión de 986 mil 914 bolívares, en apoyo a los clubes y gimnasia, de tenis
de mesa, de fútbol sala, a las ligas de atletismo, voleibol cancha y arena,
baloncesto, béisbol mayor y menor, boxeo, artes marciales, entre otras
disciplinas.
Los recursos se han destinado a la cancelación de gastos logísticos como:
transporte, material deportivo, alimentación, alimentación hospedaje, inscripciones,
entre otros, necesarios para la participación de las selecciones
municipales en eventos deportivos fuera
la jurisdicción. Así lo informó Rómulo Flores, presidente del Iamdyr Plaza.
En cuanto a las políticas de masificación deportiva y en el marco de los
planes de seguridad ciudadana, que implementa el Gobierno Bolivariano, se
han beneficiado a más de 70 consejos
comunales, con la dotación de material deportivo, premiaciones para juegos en
las comunidades y apoyo técnico
con promotores del instituto.
En este sentido, se iniciaron los juegos inter
consejos comunales, en la categoría de fútbol sala con la participación de 24
equipos de diferentes localidades.
Asimismo se está organizando los juegos inter
terrazas de la Ciudad Socialista Belén; torneo en el que se disputarán las
disciplinas de baloncesto, fútbol sala, voleibol y kikimbol. Flores destacó que
los consejos comunales de este sector, acordaron fomentar los valores sociales
con estas competiciones. De esta manera, premisas como la paz, el amor,
compromiso y lealtad, serán las identificaciones de los diferentes equipos.
Del mismo modo, a través del Iamdyr se ha brindado
apoyo a atletas de bajos recursos, con la donación de implementos deportivos de
uso personal, como zapatos, guantes, bates, entre otros.
Avanzan los trabajos en el Polideportivo |
En cuanto a la recuperación de espacios para el
deporte y el sano esparcimiento, el gobierno del alcalde Rodolfo Sanz, reconstruyó
el parque y la cancha de Izcaragua, donde hacen vida deportiva los habitantes de
toda la carretera nacional Petare-Guarenas.
Del mismo modo se inició la primera etapa de reconstrucción
en el Polideportivo Los Naranjos, donde ya se encuentran adelantados los
trabajos en el gimnasio “14 de Febrero”, el cual se prevé su apertura el
próximo 15 de noviembre. Flores señaló que en esta infraestructura se
construyen además de la cancha, graderías, vestuarios, duchas, baños, cantina,
oficinas, depósito, entre otras áreas, e
indicó además que dichas instalaciones serán el centro de entrenamiento de las
selecciones municipales de baloncesto y voleibol, en todas sus categorías.
Gracias a la gestión del mandatario de Plaza, fueron
recuperadas tres canchas para el desarrollo de fútbol sala, voleibol,
baloncesto en Nueva Casarapa, donde se construyó paredes perimetrales,
sustitución de cerca metálica, restructuración de pisos, pintura, iluminación e
instalación de nuevos kits deportivos.
![]() |
Polideportivo Los Naranajos, antes de que lo asumiera la Alcaldía |
Con el apoyo de CorpoMiranda, se inició la
renovación del campo de fútbol “Erwin Fernández” ubicado en Oropeza Castillo;
donde se realizó la restitución del terreno, así como del sistema de drenaje y
en una segunda etapa continuarán las mejoras; apuntó el presidente del Iamdyr.
Llamado a registrarse
Una vez más, el presidente del Iamdyr, hizo un
llamado a los representantes de clubes y ligas del municipio, a que se dirijan a
la sede del instituto, a formalizar su inscripción ante el Fondo Nacional del
Deporte, pues a través de esta gestión podrán acceder a créditos para proyectos
deportivos.
Sobre este tema Flores reflexionó, “la ley establece
que las empresas que gana anualmente más de 20 mil Unidades Tributarias,
aporten el 1% para este fondo para financiar estos planes, sin embargo nada de
ese aporte, hecho por grandes empresas de este municipio, retornaban a los
atletas locales; ahora esperamos que las cosas cambien, muchos voceros han
hecho la tramitación, pero todavía faltan muchos más”. /Prensa Municipio Plaza.
No hay comentarios:
Publicar un comentario