*El
burgomaestre estimó que en un mes estarán acondicionados los terrenos que
albergarán a los buhoneros
En asamblea
efectuada este miércoles 29 de enero, el alcalde Rodolfo Sanz conjuntamente con
los comerciantes informales que hacen vida en el casco central de Guarenas,
acordaron abandonar las calles de la ciudad y trasladarse a los terrenos
destinados para su reubicación.
Se trata de una
solución temporal, mientras se edifican las infraestructuras definitivas que igualmente estarían en el
mismo espacio. Los terrenos son los ubicados frente a la estación de servicios
Monzón y frente al Colegio Parroquial Jesús María Marrero. Este último fue
tomado a la 1 de la tarde de ayer por la municipalidad y ya se encuentran
maquinarias en el sitio efectuando labores de limpieza; mientras que en el
primero se está negociando.
El primer mandatario local indicó que el
acondicionamiento previo consiste en limpiar, desmalezar, fundar unas losas de
concreto, construir un módulo de baños y otro para depósitos allí estaría
mientras, “entre el Gobierno Nacional, Corpomiranda y la Alcaldía conseguimos
los recursos para la obra definitiva. Estimamos que en un lapso de 30 días
tengamos esas estructuras temporales listas para iniciar la reubicación”, manifestó
Sanz.
De acuerdo con el
vocero de los comerciantes informales, Wilquendor Quiñones, el último censo
data de 2011 y en el se contabilizan 472 buhoneros. Al respecto, el alcalde del
municipio Plaza indicó que esta misma semana verificará esa información, junto
a su tren ejecutivo. “Voy a ir con mis directores, puesto por puesto, con el
objetivo de conocer la cantidad real de vendedores informales y acabar con las
mafias que tienen varios puestos, y se lucran al mejor estilo del capitalismo
salvaje. Eso se acabó, aquí vamos a poner orden y vamos a ejercer la autoridad
para que nos beneficiemos todos por igual”, enfatizó.
En el caso del
terreno ubicado frente a la estación de servicios Monzón, Rodolfo Sanz detalló
que su gobierno construirá una pantalla atirantada para proteger las viviendas
de El Dividivi y Las Palmas que colindan con este espacio.
También explicó que
el terreno será dividido en dos partes. “Los comerciantes informales serán
ubicados temporalmente del lado izquierdo (donde está la feria de hortalizas) y
nuestro gobierno irá construyendo en la parte derecha la solución definitiva,
una estructura digna, sólida”, dijo el Alcalde.
Para este viernes
31 de enero, está pautada una mesa de trabajo entre Rodolfo Sanz y siete
voceros del comercio informal. Allí se espera definir la planificación para el
traslado progresivo de los buhoneros, entre otros detalles del proceso.
Reordenamiento
En la misma
oportunidad, el mandatario guarenero reiteró su compromiso de reordenar la
ciudad, programa anunciado desde la campaña electoral. “Las calles de Guarenas
volverán a pertenecer al pueblo; una vez realicemos la reubicación,
comenzaremos a limpiar el sistema de aguas servidas del centro de Guarenas, en
función de evitar que colapse en tiempos de lluvia”, refirió.
Sanz también
destacó que serán reacondicionadas las aceras, reparadas las alcantarillas y se
dará inicio al plan de asfaltado en las calles y avenidas de la ciudad. /Prensa Municipio Plaza
No hay comentarios:
Publicar un comentario